En Rapport Psicología ponemos a tu disposición y la de tus hijos a nuestros mejores psicólogos. Ayudamos con los problemas relacioandos con la depresión, conductuales y también ofrecemos un servicio de psicología infantil y juvenil.
Conoce nuestros centros de psicología.
" A menudo las personas tratamos de lidiar con problemas como el estrés, la depresión, una rabia que sentimos que no podemos controlar, una culpa que nos persigue, etc. Las emociones están involucradas en todo esto, existen por una buena razón pero a veces sentimos que perdemos el control y esto nos dificulta la existencia. En estos casos no es extraño que la persona haya intentado varias cosas para solventar sus problemas, a veces conseguimos un éxito parcial, otras veces parece que todo lo que hacemos no hace más que empeorar las cosas. La persona desea un cambio, pero no sabe cómo lograrlo, o siente que no puede o no sabe exactamente qué es lo que necesita cambiar. El psicólogo es la persona que ayuda a otro ser humano en este proceso, le ayuda a dirigirse al cambio que desea en su vida. En la psicoterapia el psicoterapeuta y el paciente colaboran mutuamente en un proceso sanador, con unos objetivos mutuamente pactados, encaminado a mejorar las condiciones que afligen a la persona. Este es el trabajo que yo desempeño como psicoterapeuta y me dirijo a ti, que estás leyendo esto, para transmitirte la confianza necesaria para que des tu primer paso en este camino.
Los casos en los que cuento con más experiencia son los cuadros ansioso-depresivos. Generalmente causados o exacerbados por situaciones de estrés. Las enfermedades psicosomáticas son también habituales. Trato también con trauma y duelo, heridas emocionales que perduran, por haber sufrido en una etapa muy temprana de la vida o por haber vivido un incidente que supone una ruptura drástica de los esquemas de la persona, dejándola en un estado de indefensión. Trauma, duelo, ansiedad, depresión y obsesión son las etiquetas que definen los trastornos con los que estoy más familiarizado.
Mi marco teórico es la integración, esto consiste en emplear diferentes técnicas e instrumentos de las principales escuelas de psicología, adaptando la terapia a la persona. Dos personas con idéntico diagnóstico siguen siendo distintas y cada caso requiere una forma individualizada de tratar el problema. Considero útil dotar a la persona de herramientas que le ayuden a superar su problema así como aumentar su autoconocimiento; la crisis personal es algo más que un problema a solventar, es también una oportunidad para el cambio y la reconstrucción de uno mismo en una mejor versión."
" Es un gran profesional y súper agradable y empático, estoy muy agradecida por todo lo que me está ayudando. Ir a terapia con él me resulta hasta divertido porque se puede hablar de todo con él, y siempre se ha adaptado a mi personalidad. Me encantaría poder hacer mucho más para demostrarle que no sólo es un gran profesional sino también una gran persona. "
Ivana - Paciente verificado
21 de enero de 2022 • Localización: Consulta Privada
"Soy Maribel Martín, Psicóloga Sanitaria colegiada (nº: 15990). Realizo sesiones de psicología y psicoterapia con adultos, adolescentes y niños. Siempre he encontrado una gran satisfacción ayudando a personas que lo necesitan. Por eso, en parte, decidí dedicarme profesionalmente a la psicología.
Últimamente, vivimos en una sociedad acelerada y no nos permitimos parar. Parar y pensar en cómo nos sentimos. Parar a escuchar lo que nos dice nuestra mente. Parar y sentir cómo está nuestro cuerpo. Parar y cuidarnos. Ir a terapia también es cuidarse. Quiero que sepas que mi principal objetivo es acompañarte y apoyarte durante todo el proceso terapéutico, trabajando en equipo, para que logres alcanzar el bienestar y la tranquilidad que buscas.
La base desde la que realizo mi trabajo es el modelo cognitivo-conductual. Sin embargo, me considero una profesional con una perspectiva integradora, es decir, incluyo en la intervención aquellas técnicas más adecuadas, procedentes de otros modelos (mindfulness, terapia de aceptación y compromiso, etc.), en función del caso. De este modo, podría definir el servicio que te ofrezco como cercano, profesional, individualizado y eficaz. Cada una de las intervenciones son personalizadas, adaptadas y respetuosas con el ritmo y la necesidad de cada persona que inicia este proceso terapéutico conmigo. Si has llegado hasta aquí y estás pensando en iniciar dicho proceso (o ya has decidido/a a iniciarlo), ya has dado un gran paso."
"Desde hace más de 15 años acompaño el sufrimiento de familias en distintos contextos: situaciones de conflicto relacional tanto de pareja como filial y parental, menores en riesgo de desamparo, oposición y agresividad en adolescentes, depresión, fobias, ansiedad y, dede 2015, enfermedad avanzada, final de la vida y duelo en cuidados paliativos adultos y pediátricos. La apertura de miras hacia los contextos donde las personas vivimos nuestras vidas como variables implicadas en la emergencia de los trastornos que amenazan nuestra salud mental, asi como el contacto directo con la muerte, tomando mayor conciencia de su existencia indivisible con la vida, han provocado en mí una más amplia visión acerca de como entiendo la terapia y el acompañamiento. Mi abordaje terapéutico es ecléctico e inclusivo, guiado por la curiosidad y el deseo genuino de hacer algo para evitar el sufrimiento del otro en lo posible, caminando juntos.
Apasionado por la música, los juegos de mesa y las buenas historias; combino estas pasiones también en mi forma de trabajar, siendo herramientas que me facilitan acceder al mundo interno los pacientes y familias que acompaño, a la vez que acercarme desde un lenguaje que suaviza la experiencia de abordar emociones y situaciones difíciles. Considero que las personas, los seres humanos, necesitamos unos de otros en algún tramo de nuestra vida en el que nos sentimmos sin recursos suficientes para abordar un asunto que se presenta. Si las emociones nos abruman y nuestra salud mental se resiente, si atravesamos un tramo de vida complicado, si las cosas no van como nos gustaría es de gran ayuda encontrar un otro confiable, a quien pueda abrir el corazón y sentir que seguirá estando ahí sin juicio y con alma. Si lo deseas, si das el gran paso de considerar pedir ayuda para transitar el desierto que te esté tocando atravesar; cuenta conmigo para acompañarte, desde mi lugar, a que en ese desierto logres encontrar recursos y formas de seguir adelante."
Formación
"Mi nombre es Solangel Brijaldo, soy psicóloga General Sanitaria y Doctora en Salud, Psicología y Psiquiatría. Tengo experiencia en intervención con adultos, niños y adultos mayores, así como en la investigación en el campo del dolor.
Mi vocación siempre ha consistido en atender y acompañar a las personas que se encuentran en una situación difícil.
Considero que muchas veces el cuidado de la salud mental se desatiende o no se le da la importancia que requiere. Esto repercute en la vida de las personas, facilitando que se desarrollen hábitos poco adecuados y deteriorando las relaciones sociales.
Por esta razón, considero que es crucial el cuidado de la salud tanto física como emocional y la búsqueda de ayuda profesional para poder adquirir herramientas que permitan desenvolverse de una mejor manera ante los desafíos de la vida.
Mi enfoque terapéutico es cognitivo conductual y para ello utilizo diferentes recursos o técnicas, adaptándome según las necesidades del caso.
Mi objetivo consiste en acompañar y proporcionar herramientas para mejorar el equilibrio y gestión emocional, así como la calidad de vida de las personas que solicitan mi ayuda.
Formación
Doctorado en salud, Psicología y Psiquiatría (Cum Laude) - Universitat Rovira i Virgili (URV)
Máster en Psicología General Sanitaria- Universitat Rovira i Virgili (URV)
Licenciatura en Psicología- Universidad Pontifica Bolivariana UPB (Colombia)
En Rapport Psicología queremos conocerte